Mostrando entradas con la etiqueta 2.2.2. Long Term. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2.2.2. Long Term. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de septiembre de 2013
Tendencia Semanal del EUR/USD después de la decisión de la FED
Probables efectos en la tendencia semanal del par EUR/USD de mantener los estímulos monetarios, de acuerdo a la decisión de la FED de imprimir dinero inorgánico para la recompra de bonos, aumentando la inflación e incentivando el consumo, buscando el despegue de la economía de EUA, sin embargo si el Euro sube mucho de valor afectaría a los países ya golpeado por la crisis como Grecia, Chipre y España, con lo cual las correcciones futuras podrían ser fuertes y no conveniente para la economía europea.
Changing the outlook for the Weekly Trend by JacksonPerez on TradingView.commartes, 10 de septiembre de 2013
¿Es hora de vender EUR/USD?
El dólar americano está demostrando fortaleza en gráfico semanal - mensual, en base el cual he proyectado del par EUR/USD en las próximas semanas, del cual surge una pregunta ¿Es hora de vender EUR/USD?
Is it time to sell EURUSD? by JacksonPerez on TradingView.com
Is it time to sell EURUSD? by JacksonPerez on TradingView.com
domingo, 27 de febrero de 2011
Lo que debemos de hacer mientras se esté aprendiendo a operar en Forex
Antes de aperturar y operar una cuenta real debemos de quemar varias etapas de estudios:
1.- Aprender a hacer Backtesting
2.- Seleccionar una estrategia probada en Backtest, con reglas bien estrictas y predefinidas con stop loss rígidos (Parar pérdidas) y flexible con los Take profit (Toma de ganancias)
3.- Probarla en cuentas demos. Conseguir tres meses consecutivos utilidad.
4.- En caso de fracasar revisar el diario del trading para determinar en que se falló corregir y volver al paso 3.
5.- Operar en Vivo
Como ven, es bastante el tiempo que debemos practicar antes de operar en vivo y ¿Mientras tanto que? La repuesta es simple ahorrar para invertir en nuestra nueva empresa del e-trading.
Si ejecutamos ordenes antes de estudiar formalmente, nos pasaría como al estudiante de medicina que opera un paciente sin haber obtenido la licencia para ello. ¿Acaso algunos de nosotros pondríamos nuestro único activo intransferible e irrenunciable como es la vida en manos de un estudiante sin experiencia de medicina? Creo que no. Lamentablemente hay muchos aprendices de traders que usan dinero real para hacer tranding, quebrando sus cuentas en cuestión de días, ya que las probabilidades de éxito de los aprendices con dinero real es del 10%. Estas personas siente que si hacen trading para aprender no están haciendo nada, y se avalancha usando dinero real, terminando frustrado, retirándose del e-trading, porque le han regalado una buena cantidad de dinero al broker.
Hacer trading es un juego de suma negativa, todo está configurado a favor del broker muy bien lo define Alexander Elder en su libro “VIVIR DEL TRADING” “Suponga que apuesto un penique tirando una moneda al aire: "Cara gano yo, cruz pierde usted". Supongamos que dispone usted de $10 y que yo tengo $1. Incluso aunque yo tenga menos dinero, tengo poco miedo (se necesitarían 100 pérdidas para sacarme fuera). Podemos jugar durante mucho tiempo, a menos que dos brokers se interpongan entre nosotros y nos vayan drenando el capital a base de comisiones. Las probabilidades cambian totalmente si usted y yo subimos la apuesta a un cuarto de dólar. Si yo tengo solo 1$, entonces una sucesión de solo cuatro pérdidas encadenadas me sacará del juego. Si tiene usted 10$, puede permitirse perder un cuarto de dólar 40 veces consecutivas. Una serie de cuatro pérdidas es mucho más probable que una de cuarenta. Siendo el resto de factores iguales, el trader más pobre es el que primero se arruina. La mayoría de aficionados piensan que "los otros factores" distan mucho de ser los mismos. Ellos se consideran bastante más listos que el resto de nosotros. La industria del trading trabaja duro para reforzar este espejismo, diciendo a los traders que los ganadores se quedan el dinero de los perdedores. Tratan así de ocultar el hecho de que el trading es un juego de suma negativa. Los aficionados chulos asumen riesgos desproporcionados, generando comisiones para los brokers y beneficios para los operadores del parquet. Y cuando se expulsan a sí mismos del mercado, son reemplazados por nuevos primos que buscan la primavera eterna."
Como verán este mundo de FOREX es mejor aprenderlo en una cuenta demo. Mientras tantos debemos de ahorrar de nuestro sueldo por ejemplo el 30%, 15% para Inversiones y el otro 15% para ocio o vacaciones.
Les propongo un ejercicio para que cuantifiquen el poder del ahorro desde el punto de vista de un inversionista, y el beneficio que se obtiene adicional si se estudia los mercados con una cuenta demo.
Supongamos que Julio del 2005, Jaimito, Venezolano, mayor de edad, gana BsF. 6.700,00(tasa oficial USD/VEB 2,15, = $. 3.116,27, poder adquisitivo USD/VEB 4,80 = $1.395,83) tiene intenciones de invertir parte de su ahorro y para ello a decidido estudiar formalmente los mercados financieros, visualizándose como trader profesional, para ello ha decidido ahorrar el 15% de su sueldo.
Tenemos que tener que en Venezuela ha existido un fuerte control cambiario desde el 2002. Para ese entonces CADIVI le otorga a cada venezolano un cupo para viajar al extranjero de $5.000 y $3000,00 para compra de bienes y servicios por Internet mas $500 en efectivo.
Para no perder los cupos del 2005 decide depositar en el broker los $3.000 del cupo CADIVI, con cargo a la tarjeta de crédito BsF. 6.450,00, estos fueron pagados con las utilidades.
Para tener las cosas claras abre en su país de origen dos cuentas de ahorros una pro – Vacaciones y otra para su Empresa de Trading; en Diciembre de 2005 viaja a Panamá y abre una cuenta con $100,00 a (USD/VEF 2,15 VEF = 215,00) a una tasa del 1% anual.
Digamos que nuestro aprendiz apertura la cuanta el 02/01/2006. Para la nueva Empresa del Trading ahorra mensualmente BsF. 1.000,00 (+/-15%) en una cuenta de ahorro que le paga el 12% anual en Venezuela, una inflación anual por encima de los 2 dígitos, con un estricto control cambiario, con lo cual cada mes que pasa tendríamos una moneda sobrevalorada, teniendo como consecuencia de que los venezolanos tengamos mayor poder de compra en el exterior, esto trae como resultado: un incentivo al turismo externo, fuga de divisas por viaje al exterior por concepto de vacaciones y/o turismo para gestionar divisas y venderlas en el mercado secundario o negro, obteniendo ganancias en cambio que contribuyen aun más a la inflación, ya que el precio de compra y venta de las mercancías importadas se calcula al dólar permuta y no a la tasa oficial, distorsionando completamente la economía nacional.
Pasado 12 meses, nuestro aprendiz de trading sigue estudiando los mercados. La cuenta de ahorro ahora tiene en BsF. 12.000, mas intereses compuesto al 12% anual los cuales suman Bsf. 682,5 para un total de BsF. 12.682,50. Aquí tenemos la primera operación exitosa Jaimito se ganó Bsf. 682,50 durante la época de estudio a Bsf/$ 2,15 = $317,44. Mientras su cuenta en panamá en dólares le ganó $0,92 (BsF 1,97) los mismo $100 (BsF. 215) en Venezuela le hubiese ganado Bsf. 11,57 ($5,38). Los $3000 dólares en el Broker no le ganaron nada porque no operó por estar estudiando, cosa que es correcta.
Veamos un resumen de la posición financiera de Jaimito

Durante el estudio se dio cuenta que para operar en el broker no necesita tener tanto dinero depositado, ya que los brokers funciona bajo el formato Contract for difference (CFD), es decir solo debemos depositar la diferencia porcentual. Si nuestro capital para operar es de $10.000 y nuestra regla de trading por ejemplo es arriesgar hasta en un 6% mensual, 2% por cada operación fácilmente podemos cubrir nuestras operaciones depositando $1.000,00. Ejemplo, decidimos abrir una operación a favor de la tendencia semanal al 2% de riesgo: (10.000 x 0,02) = $200, con un Stop Loss de 50 pips, eso nos daría el tamaño de los lotes: (200/0,0050) = $40.000, Lotes = 40.000/100.000 = 0,4.
Es decir que con apenas $200 dólares podríamos tener la ganancia o pérdida en cambio de $40.000,00. Si el mercado llega a ir a favor nuestro por ejemplo 300 pips ganaríamos $1.200 (200x0,03), y se va en contra perderíamos $200.
Jaimito analizando esta situación decide establecer como Capital de Trading $4.000,00 con un riesgo mensual del 6% (máxima pérdida permitida por mes) con un máximo de tres posiciones perdedoras al mes de 2% cada una. Con esta regla le permite sobrevivir 50 perdidas consecutivas, 3 por mes, con lo cual nos da 1 año y 5 meses operando, perdiendo todos los meses. Creo firmemente que las probabilidades de perder o ganar 50 veces consecutivas son muy bajas, de esta manera se esta asegurando sobrevivir a la inestabilidad de los mercados y aprender el arte de la predicción econométrica de los mercados a través de la práctica con dinero real.
Jaimito solo deja como saldo en el broker el 10% del capital =$400,00 con lo cual retira del broker $2.600,00 a la cuenta de ahorro, el 02/01/07, cerrando la cuenta de ahorro $2.701,00
En Enero los ahorros cierran de la siguiente forma:

La cuenta de ahorro sube Bsf. 1.000,00 por el ahorro mensual.
El 01 de Febrero de 2007 deposita $3.000 de su cupo de Internet con cargo a su tarjeta de crédito (TDC), para no incurrir en pérdida cambiara evitando comprar divisas en el mercado negro, de esta manera disminuye la pérdida en cambio no realizada reflejada en el cuadro anterior.
Con ésta operación obtiene otro beneficio, origina una posición monetaria negativa, en su moneda funcional hasta ese momento el bolívar, a razón de que a través de este signo monetario obtiene su principal ingreso (su sueldo bajo relación de dependencia), esto es totalmente beneficioso desde el punto de vista financiero endeudarse en una economía inflacionaria, adquirir deuda en una moneda débil para ahorrar en divisas, esperar su depreciación, si estamos en presencia de un sistema monetario limpio o de libre mercado, o por el contrario esperaríamos su devaluación para los sistemas monetarios controlados o sucios, pagando el capital y quedándonos con las ganancias en cambio, ahorradas en divisas.
Ese mismo mes hace el retiro de los $3000 y lo lleva a su cuenta de ahorro con el fin de ganar intereses.
La posición monetaria en Febrero quedaría distribuida de la siguiente manera:

La pérdida en cambio no realizada se reduce de $5.084,83 a 2.296,02 con lo cual tenemos una ganancia en cambio realizada de $2.788,81 o de $2.266,11 si lo comparamos con el dólar permuta.
Aquí Jaimito descubre que esta ya operando en el mercado internacional de divisas sin usar su broker, ya que todavía sigue estudiando, no ha logrado obtener ganancias consecutivas en su cuenta demo.
Abre otra cuenta demo con $4.000 de saldo para simular sus operaciones y ha obtenido pérdidas consecutiva por dos meses de $160 es decir el 4% de la cuenta con lo cual, aquí también está ganando porque esta cantidad sería una pérdida real, sino hubiese tomado de poner en prueba su estrategia.
Aquí nos detenemos a pensar, Jaimito ahorra Bs. 1,000,00 es decir $208,33 (a dólar permuta de Bs/$ 4,8) y ha perdido un promedio de $80 dólares mensuales, con lo cual estaría cubierto por sus ahorros mensuales quedando con saldo positivo de 128,33. Si las operaciones hubiesen sido reales, la cuenta de ahorro siempre hubiese aumentado de saldo. Este es el ejercicio que debemos de hacer cuando operemos en real. Que nuestras pédidas sean menores a lo que ahorramos mensualmente. Tomemos en cuenta que Jaimito no ha perdido ni un dólar porque está agarrando experiencia en una cuenta demo, hasta ahora lo que ha hecho es ganar porque los bancos le pagan intereses en Bolívares y en Dólares.
En Septiembre la posición monetaria cierra de la siguiente manera:

En octubre de 2007 el gobierno lanza una emisión de Bonos PDVSA con un cupón de 8,5% y Jaimito decide comprar $10.000, ya que la cuenta de ahorro en dólares solo le paga el 1% anual, así que es bastante atractiva esta operación, por los intereses y la tasa cambiaria oficial.

La operación es todo un éxito porque la cuenta aumenta de $7.714,38 (Permuta) a $14.910,05 con lo cual hay una ganancia en cambio realizada de $7.195,77. Y todavía no ha aprendido hacer operaciones con su broker, pero las operaciones realizadas en su propio país han sido todo un éxito
Este es el camino a seguir ahorrar, buscar inversiones fuera de Internet con riesgo moderado, y luego de aprender formalmente FOREX, operar en una cuenta real.
El cielo es el límite.
Es decir que con apenas $200 dólares podríamos tener la ganancia o pérdida en cambio de $40.000,00. Si el mercado llega a ir a favor nuestro por ejemplo 300 pips ganaríamos $1.200 (200x0,03), y se va en contra perderíamos $200.
Jaimito analizando esta situación decide establecer como Capital de Trading $4.000,00 con un riesgo mensual del 6% (máxima pérdida permitida por mes) con un máximo de tres posiciones perdedoras al mes de 2% cada una. Con esta regla le permite sobrevivir 50 perdidas consecutivas, 3 por mes, con lo cual nos da 1 año y 5 meses operando, perdiendo todos los meses. Creo firmemente que las probabilidades de perder o ganar 50 veces consecutivas son muy bajas, de esta manera se esta asegurando sobrevivir a la inestabilidad de los mercados y aprender el arte de la predicción econométrica de los mercados a través de la práctica con dinero real.
Jaimito solo deja como saldo en el broker el 10% del capital =$400,00 con lo cual retira del broker $2.600,00 a la cuenta de ahorro, el 02/01/07, cerrando la cuenta de ahorro $2.701,00
En Enero los ahorros cierran de la siguiente forma:

La cuenta de ahorro sube Bsf. 1.000,00 por el ahorro mensual.
El 01 de Febrero de 2007 deposita $3.000 de su cupo de Internet con cargo a su tarjeta de crédito (TDC), para no incurrir en pérdida cambiara evitando comprar divisas en el mercado negro, de esta manera disminuye la pérdida en cambio no realizada reflejada en el cuadro anterior.
Con ésta operación obtiene otro beneficio, origina una posición monetaria negativa, en su moneda funcional hasta ese momento el bolívar, a razón de que a través de este signo monetario obtiene su principal ingreso (su sueldo bajo relación de dependencia), esto es totalmente beneficioso desde el punto de vista financiero endeudarse en una economía inflacionaria, adquirir deuda en una moneda débil para ahorrar en divisas, esperar su depreciación, si estamos en presencia de un sistema monetario limpio o de libre mercado, o por el contrario esperaríamos su devaluación para los sistemas monetarios controlados o sucios, pagando el capital y quedándonos con las ganancias en cambio, ahorradas en divisas.
Ese mismo mes hace el retiro de los $3000 y lo lleva a su cuenta de ahorro con el fin de ganar intereses.
La posición monetaria en Febrero quedaría distribuida de la siguiente manera:

La pérdida en cambio no realizada se reduce de $5.084,83 a 2.296,02 con lo cual tenemos una ganancia en cambio realizada de $2.788,81 o de $2.266,11 si lo comparamos con el dólar permuta.
Aquí Jaimito descubre que esta ya operando en el mercado internacional de divisas sin usar su broker, ya que todavía sigue estudiando, no ha logrado obtener ganancias consecutivas en su cuenta demo.
Abre otra cuenta demo con $4.000 de saldo para simular sus operaciones y ha obtenido pérdidas consecutiva por dos meses de $160 es decir el 4% de la cuenta con lo cual, aquí también está ganando porque esta cantidad sería una pérdida real, sino hubiese tomado de poner en prueba su estrategia.
Aquí nos detenemos a pensar, Jaimito ahorra Bs. 1,000,00 es decir $208,33 (a dólar permuta de Bs/$ 4,8) y ha perdido un promedio de $80 dólares mensuales, con lo cual estaría cubierto por sus ahorros mensuales quedando con saldo positivo de 128,33. Si las operaciones hubiesen sido reales, la cuenta de ahorro siempre hubiese aumentado de saldo. Este es el ejercicio que debemos de hacer cuando operemos en real. Que nuestras pédidas sean menores a lo que ahorramos mensualmente. Tomemos en cuenta que Jaimito no ha perdido ni un dólar porque está agarrando experiencia en una cuenta demo, hasta ahora lo que ha hecho es ganar porque los bancos le pagan intereses en Bolívares y en Dólares.
En Septiembre la posición monetaria cierra de la siguiente manera:

En octubre de 2007 el gobierno lanza una emisión de Bonos PDVSA con un cupón de 8,5% y Jaimito decide comprar $10.000, ya que la cuenta de ahorro en dólares solo le paga el 1% anual, así que es bastante atractiva esta operación, por los intereses y la tasa cambiaria oficial.

La operación es todo un éxito porque la cuenta aumenta de $7.714,38 (Permuta) a $14.910,05 con lo cual hay una ganancia en cambio realizada de $7.195,77. Y todavía no ha aprendido hacer operaciones con su broker, pero las operaciones realizadas en su propio país han sido todo un éxito
Este es el camino a seguir ahorrar, buscar inversiones fuera de Internet con riesgo moderado, y luego de aprender formalmente FOREX, operar en una cuenta real.
El cielo es el límite.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Aplicando Fibonacci Retracement y Fibonacci Fan en EURUSD para determinar el nuevo máximo decreciente
Aplicando las técnicas de Fibonacci Retracement y Fibonacci Fan en Long Term en gráfico semanal con el objetivo de determinar el máximo decreciente o las probabilidades de que continúe la tendencia bajista que comenzó en Diciembre de 2009, rastreando los niveles razonables en donde terminaría la corrección de la tendencia exterior a largo plazo actual, dándonos las previsiones necesarias para finalizar con muy buenos números el 2010 y comenzar con buen píe el 2011.
Una imagen es mejor que 1000 palabras: Gráfico Semanal

En el gráfico semanal podemos ver claramente máximos decrecientes, teniendo como comienzo en Julio 2008 en 1,6038, primer punto máximo decreciente Noviembre 2009 en la cual tiene dibujada linea de tendencia que marca claramente una tendencia bajista. Los puntos mínimos decrecientes se presentan en Octubre 2008 a 1,2330 y en Junio 2010 : 1,1876 formando un triángulo con una altura de: 4.162 pips
Usando la técnica de Fibonacci Fan comenzamos con el punto máximo de Julio 2008 hasta su punto mínimo de Junio 2010 para determinar el fin probable de la corrección obtenemos tres niveles.
NIVEL 38,2% de FIBONACCI FAN
Fue respetado por la corrección dándonos muy buenas ganancias de más o menos 700 pips hacia la venta terminando el impulso en el nivel 23,6 de Fibonacci Retracement. Finalmente empezó a ser violado a comienzo de 16.09.2010 coincidiendo con el nivel 38,2 de Fibo R. subiendo aproximadamente 450 pips.
ACTUALMENTE
El precio 1,3491 está a punto de romper el nivel 50 de fibonacci Re. 1,3500 el cual coincide con la SMA de 50 semanas 1,3530 y a 100 semanas corresponde a 1,3559.
NIVEL 50% de FIBONACCI FAN
El precio está a muy cerca de este nivel tendencial a penas a 100 pips, con lo cual tendríamos altas probabilides de que se presente un retroceso, de romperlo el precio buscaría el
NIVEL 61,8% de FIBONACCI FAN
El cual tiene una distancia tendencial de mas o menos 600 pips.
DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNDAMENTAL
Los datos son mixto a mediano plazo. El Euro no está subiendo por méritos propios sino gracias a los malos datos macroeconómicos de USA.
Si analizamos el par EURUSD en gráficos mensuales tendríamos que estuvo bajando 7 meses y justo en ese nivel los indicadores mostraban que el mercado estaba sobrevendido con una bajada desde su punto mas alto de 3300 pips, los sesudos analistas todo lo veían negro, decían erróneamente por televisión que el euro iba a llegar 1 por dolar, que el euro iba ha desaparecer, sin tomar en cuenta el análisis técnico, que muy claramente decía que el par estaba sobrevendido, ellos continuaban con su visión pesimista, ahora que apenas lleva subiendo tres meses con apenas 1580 pips de corrección y que otra vez está sobrecomprado en gráficos diario y de 4 horas, los bien pagados, han cambiado radicalmente de opinión, ahora todo lo ven negro en contra del dolar, ¡En tan corto tiempo!. Pronosticando cualquier cosa fuera de la realidad, la verdad es que no se casan de errar, como la mayoría de los economistas, y algunos bien pagados por los brokers. Definitivamente para que los aprendices se conviertan en presa fácil, un aprendiz es sinónimo de papel fresco en este mundo, que conforma el 90% de perdedores que alimentan al sistema. Esa es la triste realidad, el sistema necesita de esa gran masa de corderos (sheep) indecisos y cerdos (hog) avaros y como a cada puerco le llega su sábado, son aplastados por su codicia, por los Toros (Bullish) compradores y Osos (Bearish) vendedores. Las cosas no son tan malas con la gente lo pinta. Hay que aprender usar la psicología de masa e interpretarla en los gráficos, cuando la gran masa de gente cree que todo esta bien, no es cierto es tiempo de vender en resistencia, y cuando la gran mayoría cree que todo esta mal es hora de comprar en soporte.
PREVISIONES
Según Purchasing Power Parities (PPP) a Muy largo plazo prevé que los diferentes pares deberían de buscar el equilibro en el caso analizado el EURUSD buscar un valor cercano 1,00
El Analista Técnico de Mercados Roberto Ruarte, "decía que el par EURUSD podría llegar en 2010 y 2011 por debajo de 1,2327 dólares, hacia 1,1640 y quizá 1,10”
Ver artículos:
Ver este articulo publicado en Diciembre 2009
El dólar subirá frente al euro en 2010
Para el 2011 según el mismo autor:
Previsiones para el euro-dólar en 2011: de dónde venimos y hacia dónde vamos
US DOLLAR INDEX SOBRENDIDO

Según el US Dollar Index cuyo valor está 80,447 aplicándole el RSI (14,D1) está apunto de entrar en sobreventa, con lo cual las alarmas se encienden para los Osos (Bearish) ya que le tocaría medir fuerzas con los Toros (Bullish), al estar muy cerca del importante soporte psicológico triple cero (80,000) que tan solo faltan 447 pips, teniendo como precio pivote 80,242. Si el dólar se recupera en esos niveles apoyaría la tesis de la corrección del ORO. La ventaja de ser independiente es que no estamos obligados a entrar en la batalla que se avecina en la zona de cogestión, solo tenemos que calcular probabilidades y beneficiarnos de ella. La oscilación del precio en la zona de cogestión comenzó el 09.02.10 al 14.04, el precio volvió a tocar soporte casi 4 meses después el 06.08.10 haciendo un importante rebote de 457 pips. A estás probabilidades le tendríamos sumar el Análisis Fundamental cuyos valores por ahora están muy golpeados para USA. Creo que al menor signo de recuperación macroeconómica el índice dólar tendería a subir, con lo cual se obtendría una buena entrada en venta en el par EURUSD, (si el precio logra respetar la SMA50-W1), ya que la UE por ahora no le conviene tener su moneda sobrevaluada, ya que está en proceso de recuperación, la cual será en forma de Z, haciendo de esta manera menos ruido a los mercados bursátiles.
Buscando la linea de resistencia del 14.04 el precio sería en el par EURUSD en 1,3660 como segunda resistencia.
La primera la ubico en el nivel de 50% de regresión de Fibonacci en gráfico diario en 1,3500.
En síntesis el mercado por lo pronto permanece alcista pero debemos cuidar el nivel 50% Fibonacci Retracement en el cual nos encontramos en estos momentos 24.09.10 con el precio de cierre en 1,3491, el cual se encuentra sobrecomprado en gráficos de 4 horas y Diario con lo cual promete tomar la tendencia bajista pero no respaldada Macroeconómicamente con lo cual el precio bajaría no más de 150 pips. Fundamentalmente las probabilidades están inclinadas a que rompa este nivel ya que los valores macros están a favor de Europa. De todas manera sería conveniente hacerle seguimiento a esta corrección.
En caso de romper el precio la Resistencia en 1,3500 nos enfocaríamos en el próximo nivel, 50% de Fibonacci Fan ubicado en 1,3600 donde probablemente busque tomar la tendencia bajista a largo plazo.
Por último tenemos el nivel 61,8 de Fibo Fan ubicado ligeramente por encima de 1,4100 mas o menos 600 pips del precio actual.
En conclusión debemos de hacer la tarea de seguimiento semanal (W1) con el MACD (7,13,1) ya que en cualquiera de estos niveles podría retornar a la tendencia bajista pronosticada ya por varios expertos y que técnicamente se logra divisar en el máximo decreciente de Noviembre 2009 el objetivo es determinar con anticipación el segundo máximo decreciente a producirse, y que los Fundamentales apoyarían después de que haya arrancado la onda impulsiva.
Que Dios les Bendiga y les Multiplique y permita que la fuerza de la Onda Impulsiva este de nuestro lado.
J.J. Pérez
Una imagen es mejor que 1000 palabras: Gráfico Semanal

En el gráfico semanal podemos ver claramente máximos decrecientes, teniendo como comienzo en Julio 2008 en 1,6038, primer punto máximo decreciente Noviembre 2009 en la cual tiene dibujada linea de tendencia que marca claramente una tendencia bajista. Los puntos mínimos decrecientes se presentan en Octubre 2008 a 1,2330 y en Junio 2010 : 1,1876 formando un triángulo con una altura de: 4.162 pips
Usando la técnica de Fibonacci Fan comenzamos con el punto máximo de Julio 2008 hasta su punto mínimo de Junio 2010 para determinar el fin probable de la corrección obtenemos tres niveles.
NIVEL 38,2% de FIBONACCI FAN
Fue respetado por la corrección dándonos muy buenas ganancias de más o menos 700 pips hacia la venta terminando el impulso en el nivel 23,6 de Fibonacci Retracement. Finalmente empezó a ser violado a comienzo de 16.09.2010 coincidiendo con el nivel 38,2 de Fibo R. subiendo aproximadamente 450 pips.
ACTUALMENTE
El precio 1,3491 está a punto de romper el nivel 50 de fibonacci Re. 1,3500 el cual coincide con la SMA de 50 semanas 1,3530 y a 100 semanas corresponde a 1,3559.
NIVEL 50% de FIBONACCI FAN
El precio está a muy cerca de este nivel tendencial a penas a 100 pips, con lo cual tendríamos altas probabilides de que se presente un retroceso, de romperlo el precio buscaría el
NIVEL 61,8% de FIBONACCI FAN
El cual tiene una distancia tendencial de mas o menos 600 pips.
DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNDAMENTAL
Los datos son mixto a mediano plazo. El Euro no está subiendo por méritos propios sino gracias a los malos datos macroeconómicos de USA.
Si analizamos el par EURUSD en gráficos mensuales tendríamos que estuvo bajando 7 meses y justo en ese nivel los indicadores mostraban que el mercado estaba sobrevendido con una bajada desde su punto mas alto de 3300 pips, los sesudos analistas todo lo veían negro, decían erróneamente por televisión que el euro iba a llegar 1 por dolar, que el euro iba ha desaparecer, sin tomar en cuenta el análisis técnico, que muy claramente decía que el par estaba sobrevendido, ellos continuaban con su visión pesimista, ahora que apenas lleva subiendo tres meses con apenas 1580 pips de corrección y que otra vez está sobrecomprado en gráficos diario y de 4 horas, los bien pagados, han cambiado radicalmente de opinión, ahora todo lo ven negro en contra del dolar, ¡En tan corto tiempo!. Pronosticando cualquier cosa fuera de la realidad, la verdad es que no se casan de errar, como la mayoría de los economistas, y algunos bien pagados por los brokers. Definitivamente para que los aprendices se conviertan en presa fácil, un aprendiz es sinónimo de papel fresco en este mundo, que conforma el 90% de perdedores que alimentan al sistema. Esa es la triste realidad, el sistema necesita de esa gran masa de corderos (sheep) indecisos y cerdos (hog) avaros y como a cada puerco le llega su sábado, son aplastados por su codicia, por los Toros (Bullish) compradores y Osos (Bearish) vendedores. Las cosas no son tan malas con la gente lo pinta. Hay que aprender usar la psicología de masa e interpretarla en los gráficos, cuando la gran masa de gente cree que todo esta bien, no es cierto es tiempo de vender en resistencia, y cuando la gran mayoría cree que todo esta mal es hora de comprar en soporte.
PREVISIONES
Según Purchasing Power Parities (PPP) a Muy largo plazo prevé que los diferentes pares deberían de buscar el equilibro en el caso analizado el EURUSD buscar un valor cercano 1,00
El Analista Técnico de Mercados Roberto Ruarte, "decía que el par EURUSD podría llegar en 2010 y 2011 por debajo de 1,2327 dólares, hacia 1,1640 y quizá 1,10”
Ver artículos:
Ver este articulo publicado en Diciembre 2009
El dólar subirá frente al euro en 2010
Para el 2011 según el mismo autor:
Previsiones para el euro-dólar en 2011: de dónde venimos y hacia dónde vamos
US DOLLAR INDEX SOBRENDIDO

Según el US Dollar Index cuyo valor está 80,447 aplicándole el RSI (14,D1) está apunto de entrar en sobreventa, con lo cual las alarmas se encienden para los Osos (Bearish) ya que le tocaría medir fuerzas con los Toros (Bullish), al estar muy cerca del importante soporte psicológico triple cero (80,000) que tan solo faltan 447 pips, teniendo como precio pivote 80,242. Si el dólar se recupera en esos niveles apoyaría la tesis de la corrección del ORO. La ventaja de ser independiente es que no estamos obligados a entrar en la batalla que se avecina en la zona de cogestión, solo tenemos que calcular probabilidades y beneficiarnos de ella. La oscilación del precio en la zona de cogestión comenzó el 09.02.10 al 14.04, el precio volvió a tocar soporte casi 4 meses después el 06.08.10 haciendo un importante rebote de 457 pips. A estás probabilidades le tendríamos sumar el Análisis Fundamental cuyos valores por ahora están muy golpeados para USA. Creo que al menor signo de recuperación macroeconómica el índice dólar tendería a subir, con lo cual se obtendría una buena entrada en venta en el par EURUSD, (si el precio logra respetar la SMA50-W1), ya que la UE por ahora no le conviene tener su moneda sobrevaluada, ya que está en proceso de recuperación, la cual será en forma de Z, haciendo de esta manera menos ruido a los mercados bursátiles.
Buscando la linea de resistencia del 14.04 el precio sería en el par EURUSD en 1,3660 como segunda resistencia.
La primera la ubico en el nivel de 50% de regresión de Fibonacci en gráfico diario en 1,3500.
En síntesis el mercado por lo pronto permanece alcista pero debemos cuidar el nivel 50% Fibonacci Retracement en el cual nos encontramos en estos momentos 24.09.10 con el precio de cierre en 1,3491, el cual se encuentra sobrecomprado en gráficos de 4 horas y Diario con lo cual promete tomar la tendencia bajista pero no respaldada Macroeconómicamente con lo cual el precio bajaría no más de 150 pips. Fundamentalmente las probabilidades están inclinadas a que rompa este nivel ya que los valores macros están a favor de Europa. De todas manera sería conveniente hacerle seguimiento a esta corrección.
En caso de romper el precio la Resistencia en 1,3500 nos enfocaríamos en el próximo nivel, 50% de Fibonacci Fan ubicado en 1,3600 donde probablemente busque tomar la tendencia bajista a largo plazo.
Por último tenemos el nivel 61,8 de Fibo Fan ubicado ligeramente por encima de 1,4100 mas o menos 600 pips del precio actual.
En conclusión debemos de hacer la tarea de seguimiento semanal (W1) con el MACD (7,13,1) ya que en cualquiera de estos niveles podría retornar a la tendencia bajista pronosticada ya por varios expertos y que técnicamente se logra divisar en el máximo decreciente de Noviembre 2009 el objetivo es determinar con anticipación el segundo máximo decreciente a producirse, y que los Fundamentales apoyarían después de que haya arrancado la onda impulsiva.
Que Dios les Bendiga y les Multiplique y permita que la fuerza de la Onda Impulsiva este de nuestro lado.
J.J. Pérez
sábado, 12 de junio de 2010
Posible Entrada en Montaña Rusa Junio 14, 2010

Hola. Se está dando posible entrada en Venta en el par EURUSD para el Domigo 13 – Lunes 14-06-2010, el precio ha hecho una corrección teniendo como máximo 1,2153 y cerrando el viernes en 1.2094, el indicador MACD (7,13,1,) 4H está en dirección de arriba hacia abajo en ,0015 en dirección a ,0010. El RSI(14, 1 dia) está declinando cerrando en 38,009. Parabolic SAR a 4H está marcando dos veletas hacia la baja. Todo indica que se seguirá la Tendencia Bajista Exterior a Largo Plazo. Por otro lado la Tendencia Interior a 30 min cerró con corrección beneficioso para los vendedores ya que podrían entrar en pullback. Por otra parte desde el punto fundamental todavía sigue la incertidumbre sobre Europa y los indicadores macroeconómicos de USA están mejorando lentamente cada día más.

La nómina no agrícola sigue teniendo una tendencia alcista de Abril 2010 subió desde 290k a 431k en Mayo 2010, menos de lo esperado por los expertos pero sigue su tendencia alcista muy bueno para el dólar.
¿Qué opinan ustedes?
Saludos,
Jackson Pérez
domingo, 14 de marzo de 2010
Backtesting de la estrategia Montaña Rusa
A continuación presento los resultados obtenidos del backtesting de la Estrategia Montaña Rusa, los cuales son muy buenos.
Optimización del Backtesting:
Se aplicó:
1.- Máximos y Mínimos para determinar el Limite y el Stop Loss estadístico.
2.- Media
3.- Desviación Standard
4.- Regla del 65
Para mayor información de como hacer backtesting ver el siguiente video explicativo:
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/02/c%C3%B3mo-hacer-un-buen-backtesting.html
Teoría de la Estrategia Montaña Rusa: (Copiada textualmente por si la borran de su sitio original: http://www.fxstreet.es/educacion/primeros-pasos/estrategia-montaa-rusa/2009-07-13.html)


1.- Máximos y Mínimos para determinar el Limite y el Stop Loss estadístico.
2.- Media
3.- Desviación Standard
4.- Regla del 65
Para mayor información de como hacer backtesting ver el siguiente video explicativo:
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/02/c%C3%B3mo-hacer-un-buen-backtesting.html
Teoría de la Estrategia Montaña Rusa: (Copiada textualmente por si la borran de su sitio original: http://www.fxstreet.es/educacion/primeros-pasos/estrategia-montaa-rusa/2009-07-13.html)
lunes, 13 de julio de 2009, 09:44 GMT
por Daniel Arturo Ruiz B.
Indicadores Participantes en graficas de 4 horas, para el EUR/USD:
- 1. EMA Exponencial (close) de 200 periodos.
- 2. EMA Exponencial (close) de 3 periodos.
- 3. MACD (7,13, 1) close. Fast EMA: 7; Slow EMA: 13; macd SMA: 1.
- 4. Seis líneas horizontales que cortan al MACD en: 0,001 ; 0,0025 ; 0,005; - 0,001 ; - 0,0025 ; -0,005.
Este sistema de trading es un seguidor de tendencia. Por lo tanto muestra buen desempeño en graficas de 4 horas. Se recomienda tener stops suficientemente amplios a fin de soportar posibles correcciones del par. Según el Backtesting realizado se pueden tener stops de 60 a 120 pips y limits entre 100 y 350 pips. Se recomienda hacer entradas fuera de horario de noticias. Para un mejor manejo del sistema se recomienda hacer un Back de no menos de 200 datos a fin de que “calibre” el sistema a su estilo de trading.
La Compra:
- 1. La primera condición es que el EMA de 3 periodos este “muy por encima” de la de 200 periodos (siempre en graficas de 4horas).
- 2. La segunda condición es que el histograma del MACD corte a la línea horizontal inferior mas próxima ( - 0,001). Dicho corte definirá el precio de entrada en compra.
- 3. La salida estará dada por el corte de “arriba hacia abajo” del histograma con la horizontal del 0,00. Y la ganancia máxima se generara a partir del corte con las horizontales 0.001 y 0,0025.
Ejemplo:
La Venta:
- 1. La primera condición es que el EMA de 3 periodos este “muy por debajo” de la de 200 periodos (siempre en graficas de 4horas). La segunda condición es que el histograma del MACD corte a la línea horizontal inferior mas próxima ( 0,001). Dicho corte definirá el precio de entrada en venta.
- 2. La salida estará dada por el corte de “abajo hacia arriba” del histograma con la horizontal del 0,00. Y la ganancia máxima se generara a partir del corte con las horizontales - 0.001 y - 0,0025.
Éxitos y operen con responsabilidad.
lunes, 8 de febrero de 2010
Análisis ampliado sobre FOREX (EMA, MACD, Intraday y Long Term)
Después de analizar las diferentes teorías e indicadores que existen en el mundo de forex concluyo que el mejor indicador son las veletas, por ello es importante estudiarlas, recomiendo leer el Manual de Candlestick (Velas Japonesas).
Adicionalmente a las velas japonesas nos podemos guiar por las teorías del Intraday y long term aplicando los Niveles de Fibonacci para analizar el fenómeno de las Ondas Impulsivas / Correctivas de Rastreo (the Impulsive/Corrective Wave Retracement (ICWR) phenomenon).
De igual forma aplicar las Teoría de EMA conjutamente con MACD.
El ADX nos ayuda a tomar las decisiones para calcular las regresiones aplicables al scalping.
Recomiendo ir a la fuente y aplicar todas estas teorías en conjunto ya que están muy ligadas entre si y cada una son aplicable de acuerdo al momento, y es necesario aprender cuando cambiar de estrategia de acuerdo a las veletas presentadas.
Quiero detallar un poco más sobre el EMA ya que este nos permite tomar muy buenas decisiones:
Lo primero que tenemos que hacer es configurar nuestra pantalla con tres EMA, EMA (10), EMA (25), EMA (50)
Gráfico 1
Analicemos el gráfico 1, el EMA 10 (línea azul), EMA 25 (Línea Roja), EMA 50 (Línea anaranjada)
Gráfico 2
En el gráfico 2 el 8 de febrero de 2010 a las 11:05 en timeframe de 5 minutos, el ema10 se cruza con el ema25 y las veletas comienzan a ubicarse por debajo del ema10. Cuando las veletas están por encima del ema10 es un indicador temprano para la compra o viceversa, cuando está por debajo es indicador temprano para la venta. En este caso tenemos una gran veleta roja por debajo del ema10 en este momento debemos vender. El EMA 50 actúa como soporte o resistencia según sea el caso. En el caso analizado actúa como soporte de allí que pasaron 25 minutos para poder romper el soporte (5 veletas de cinco minutos) al romper el soporte es la confirmación de venta. Este rally se mantiene hasta las 12:30 donde nos muestra una peonza en forma de spining tops roja que es señal de perdida de fuerza del mercado seguidas de dos grandes veletas verde, la segunda rompe con fuerza el ema10 en señal de que se debe comprar, teniendo en cuenta que en este caso el ema50 actúa como resistencia, prestando mucha atención a esta ema, ya que muy probable se presentaría como punto de rebote o cambio de dirección así que tendríamos cerrar las posiciones que tengamos abierta.
A partir de las 13:00 horas se podría practicar scalping hasta las 15:00 ya que las ondas entran en formación de canal.
A partir de las 15:10 hay una gran veleta verde que rompe fuertemente el ema10, ema25 y el ema 50 al mismo tiempo, primera señal de que se debe comprar. En este momento tenemos que tener en cuenta que el ema50 actúa como resistencia, y al atravesarse ésta, hay grandes probabilidades de regresión. Hay que tener en cuanta la teoría comprar en baja y vender en alza, esperamos que baje las veletas para comprar.
Este seguimiento de las veletas conjuntamente con los EMA lo hacemos tanto para la compra como para la venta, nos darán una señal temprana de operar en el mercado, sin dejar de lado el MACD.
Les invito a practicar esta teoría y comprobar sus resultados, sin dejar de usar los niveles de fibonacci. Todo tiene su momento solo tenemos que aprender diferenciar el cuando, sin embargo las veletas unidas a los EMA y al MACD lo podemos aplicar casi en todo momento.
Saludos,
Jackson Pérez
Adicionalmente a las velas japonesas nos podemos guiar por las teorías del Intraday y long term aplicando los Niveles de Fibonacci para analizar el fenómeno de las Ondas Impulsivas / Correctivas de Rastreo (the Impulsive/Corrective Wave Retracement (ICWR) phenomenon).
De igual forma aplicar las Teoría de EMA conjutamente con MACD.
El ADX nos ayuda a tomar las decisiones para calcular las regresiones aplicables al scalping.
Recomiendo ir a la fuente y aplicar todas estas teorías en conjunto ya que están muy ligadas entre si y cada una son aplicable de acuerdo al momento, y es necesario aprender cuando cambiar de estrategia de acuerdo a las veletas presentadas.
Quiero detallar un poco más sobre el EMA ya que este nos permite tomar muy buenas decisiones:
Lo primero que tenemos que hacer es configurar nuestra pantalla con tres EMA, EMA (10), EMA (25), EMA (50)

Analicemos el gráfico 1, el EMA 10 (línea azul), EMA 25 (Línea Roja), EMA 50 (Línea anaranjada)

En el gráfico 2 el 8 de febrero de 2010 a las 11:05 en timeframe de 5 minutos, el ema10 se cruza con el ema25 y las veletas comienzan a ubicarse por debajo del ema10. Cuando las veletas están por encima del ema10 es un indicador temprano para la compra o viceversa, cuando está por debajo es indicador temprano para la venta. En este caso tenemos una gran veleta roja por debajo del ema10 en este momento debemos vender. El EMA 50 actúa como soporte o resistencia según sea el caso. En el caso analizado actúa como soporte de allí que pasaron 25 minutos para poder romper el soporte (5 veletas de cinco minutos) al romper el soporte es la confirmación de venta. Este rally se mantiene hasta las 12:30 donde nos muestra una peonza en forma de spining tops roja que es señal de perdida de fuerza del mercado seguidas de dos grandes veletas verde, la segunda rompe con fuerza el ema10 en señal de que se debe comprar, teniendo en cuenta que en este caso el ema50 actúa como resistencia, prestando mucha atención a esta ema, ya que muy probable se presentaría como punto de rebote o cambio de dirección así que tendríamos cerrar las posiciones que tengamos abierta.
A partir de las 13:00 horas se podría practicar scalping hasta las 15:00 ya que las ondas entran en formación de canal.
A partir de las 15:10 hay una gran veleta verde que rompe fuertemente el ema10, ema25 y el ema 50 al mismo tiempo, primera señal de que se debe comprar. En este momento tenemos que tener en cuenta que el ema50 actúa como resistencia, y al atravesarse ésta, hay grandes probabilidades de regresión. Hay que tener en cuanta la teoría comprar en baja y vender en alza, esperamos que baje las veletas para comprar.
Este seguimiento de las veletas conjuntamente con los EMA lo hacemos tanto para la compra como para la venta, nos darán una señal temprana de operar en el mercado, sin dejar de lado el MACD.
Les invito a practicar esta teoría y comprobar sus resultados, sin dejar de usar los niveles de fibonacci. Todo tiene su momento solo tenemos que aprender diferenciar el cuando, sin embargo las veletas unidas a los EMA y al MACD lo podemos aplicar casi en todo momento.
Saludos,
Jackson Pérez
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Estrategias Usadas en Fase de Prueba
Actualmente estoy probando las siguientes estrategias las cuales he querido compartir con los lectores de este blog, de manera que podamos intercambiar información y punto de vista.
Como gráfico operativo estoy usando el de http://www.fxstreet.es/graficos/divisas-tiempo-real/ con el objetivo de que éste sea independiente a la compañía con la cual tengo la cuenta real/demo de esta manera me aseguro la veracidad de la información.
Utilizo el principio de que todo aprendiz de trader debe analizar un solo par de divisas con el objetivo de internalizar las estrategias . En mi caso decidí analizar el par mas comercializado en el mundo EURUSD.
1er Paso. Configurar en Fxstreet los gráficos y en la cuenta real/demo:
LONG TERM
DETERMINAR PRECIO DE SOPORTE Y RESISTENCIA.
Con lo niveles de FIBONACCI y RSI (14, 1D)
1.- Configurar dos gráficos.
2. Las ondas correctivas las tenemos que estar midiendo constantemente de manera que cuando alcance el nivel de 150 pips o mayor dejaría sin efecto los niveles de fibonacci anterior y dibujaríamos los nuevos niveles.
En caso de que un INTRADAY se nos convierta en un LONG TERM el hard stop debe ser de 100 pips editable cada vez que dibujemos un nuevo fibonacci.
3.- Decisión de Compra :
4.- Decisión de Vender
(Compra/Venta) Con lo niveles de FIBONACCI y RSI (14, 1D)
1.- Configurar dos gráficos:
2. Las ondas correctivas las tenemos que estar midiendo constantemente de manera que cuando alcance el nivel de 40 pips o mayor dejaría sin efecto los niveles de fibonacci anterior y dibujaríamos los nuevos niveles.
3.- Decisión de Compra : - En el segundo gráfico con time frame de un 1 día el RSI debe ser Mayor o igual a 50 (>=50).
4.- Decisión de Vender
5.- Cerrar Posición
Se debe deja correr las ganancias el mayor tiempo posible.
En caso de COMPRA se cierra cuando la veletas rompen con fuerza 8 pips el precio de Soporte.
En caso de VENTA se cierra cuando la veletas rompen con fuerza 8 pips el precio de Resistencia.
Texto consultado:
Basado en el libro:
Forex Trading Strategy por Quantum Globe Inc.
Manual de Candlestick (Velas Japonesas) por Ustinpowuer
SCALPING adverso (SOLO UTILIZAR CUANDO LAS ONDAS SE ENCUENTRE EN EL RANGO DE PRECIOS DE RESISTENCIA/SOPORTE)
REGLA GENERAL: Comprar en baja y Vender en alza y tomar las ganancias apenas quiebre la onda correctiva, minimo 5 pips, máximo 15 pips.
UTILIZANDO REGRESIÓN DE FIBONACCI beneficiándonos de las Reglas de comercialización del Fenómeno de las Ondas Impulsivas - Correctivas de Rastreo (Impulsive/Corrective Wave Retracement (ICWR) phenomenon Trading Rules) que establece que las ondas repasaran varias veces su posición original.
Reglas: Utilizarlo cuando una onda roce el precio de resistencia/soporte. Según el fenómeno OICR estas se devolverán para su repaso. Por lo tanto:
COMPRAR: Cuando la onda roce el precio de soporte (Nivel 0% de Fibonacci)
VENDER: Cuando la onda roce el precio de resistencia. (Nivel 100% de Fibonacci)
STOP LOSS de 11 pips
GANANCIAS: Se le debe colocar un Limite al sistema desde 5 pips hasta un máximo de 15 pips o utilizar los niveles de FIBONACCI tomar las ganancias cuando quiebre la onda correctiva en 75%-25% de los niveles de Fibonacci, en este caso las ganancias podrían superar los 15 pips
Experiencia personal
http://daytrading.about.com/od/daytradingbasics/qt/TimeFrame.htm
http://www.fxstreet.es/educacion/primeros-pasos/
Como gráfico operativo estoy usando el de http://www.fxstreet.es/graficos/divisas-tiempo-real/ con el objetivo de que éste sea independiente a la compañía con la cual tengo la cuenta real/demo de esta manera me aseguro la veracidad de la información.
Utilizo el principio de que todo aprendiz de trader debe analizar un solo par de divisas con el objetivo de internalizar las estrategias . En mi caso decidí analizar el par mas comercializado en el mundo EURUSD.
1er Paso. Configurar en Fxstreet los gráficos y en la cuenta real/demo:
LONG TERM
DETERMINAR PRECIO DE SOPORTE Y RESISTENCIA.
Con lo niveles de FIBONACCI y RSI (14, 1D)
1.- Configurar dos gráficos.
- El primero a 4 horas y el segundo a un día. El Índice de Fortaleza Relativa (RSI) mayor o igual a 50 indica que la tendencia es alcista y menor a 50 la tendencia es bajista.
- Se debe dibujar los niveles de Fibonacci en un gráfico en ondas mayores a 150 pips (Las ondas correctivas menores a 150 pips no se deben tomar en cuenta)
- Precio de Resistencia. (Nivel 100%)
- Precio de Soporte (Nivel 0%)
2. Las ondas correctivas las tenemos que estar midiendo constantemente de manera que cuando alcance el nivel de 150 pips o mayor dejaría sin efecto los niveles de fibonacci anterior y dibujaríamos los nuevos niveles.
En caso de que un INTRADAY se nos convierta en un LONG TERM el hard stop debe ser de 100 pips editable cada vez que dibujemos un nuevo fibonacci.
3.- Decisión de Compra :
- En el segundo gráfico con time frame de un 1 día el RSI debe ser Mayor o igual a 50 (>=50).
- En el primer gráfico de time frame de 4 horas, se debe comprar siempre y cuando sea quebrado el precio de resistencia y después de una veleta de confirmación, por ejemplo una Gran vela blanca - Big white Candle, o en caso de colocar una orden de mercado el precio debería ser mayor en 11 pips del precio de resistencia.
- Hard Stop de 100 pips. Este debe ser fijo hasta que se dibuje otro nivel de fibonacci y se editaría un nuevo hard stop de 100 pips desde el nuevo precio de Resistencia según Fibonacci.
4.- Decisión de Vender
- En el segundo gráfico con time frame de un 1 día el RSI debe ser Menor a 50 (<50).>
- En el primer gráfico de time frame de 4 horas, se debe vender siempre y cuando sea quebrado el precio de soporte y después de una veleta de confirmación, por ejemplo una gran vela negra - Big black Candle, o en caso de colocar una orden de mercado el precio debería ser menor en 11 pips del precio soporte.
- Hard Stop en 100 pips Este debe ser fijo hasta que se dibuje otro nivel de fibonacci y se editaría un nuevo hard stop de 100 pips desde el nuevo precio de de Soporte según Fibonacci.
(Compra/Venta) Con lo niveles de FIBONACCI y RSI (14, 1D)
1.- Configurar dos gráficos:
- El primero a 5 minutos y el segundo a un día. El RSI mayor o igual a 50 indica que la tendencia es alcista y menor a 50 la tendencia es bajista. .- Se debe dibujar los niveles de Fibonacci en un gráfico en ondas mayores a 40 pips (Las ondas correctivas menores a 40 pips no se deben tomar en cuenta) De esta manera determinaríamos dentro de un día (Intraday) los: - Precio de Resistencia. (Nivel 100%) - Precio de Soporte (Nivel 0%)
2. Las ondas correctivas las tenemos que estar midiendo constantemente de manera que cuando alcance el nivel de 40 pips o mayor dejaría sin efecto los niveles de fibonacci anterior y dibujaríamos los nuevos niveles.
3.- Decisión de Compra : - En el segundo gráfico con time frame de un 1 día el RSI debe ser Mayor o igual a 50 (>=50).
- En el primer gráfico de time frame de 5 minutos, se debe comprar siempre y cuando sea quebrado el precio de resistencia y después de una veleta de confirmación, por ejemplo una Gran vela blanca - Big white Candle, o en caso de colocar una orden de mercado el precio debería ser mayor en 11 pips del precio de resistencia.
- Hard Stop de 50 pips. Este debe ser fijo hasta que se dibuje otro nivel de fibonacci y se editaría un nuevo hard stop de 50 pips desde el nuevo precio de Resistencia según Fibonacci.
4.- Decisión de Vender
- En el segundo gráfico con time frame de un 1 día el RSI debe ser Menor a 50 (<50).
- En el primer gráfico de time frame de 5 minutos, se debe vender siempre y cuando sea quebrado el precio de soporte y después de una veleta de confirmación, por ejemplo una gran vela negra - Big black Candle, o en caso de colocar una orden de mercado el precio debería ser menor en 11 pips del precio soporte.
- Hard Stop en 50 pips Este debe ser fijo hasta que se dibuje otro nivel de fibonacci y se editaría un nuevo hard stop de 50 pips desde el nuevo precio de de Soporte según Fibonacci.
5.- Cerrar Posición
Se debe deja correr las ganancias el mayor tiempo posible.
En caso de COMPRA se cierra cuando la veletas rompen con fuerza 8 pips el precio de Soporte.
En caso de VENTA se cierra cuando la veletas rompen con fuerza 8 pips el precio de Resistencia.
Texto consultado:
Basado en el libro:
Forex Trading Strategy por Quantum Globe Inc.
Manual de Candlestick (Velas Japonesas) por Ustinpowuer
SCALPING adverso (SOLO UTILIZAR CUANDO LAS ONDAS SE ENCUENTRE EN EL RANGO DE PRECIOS DE RESISTENCIA/SOPORTE)
REGLA GENERAL: Comprar en baja y Vender en alza y tomar las ganancias apenas quiebre la onda correctiva, minimo 5 pips, máximo 15 pips.
UTILIZANDO REGRESIÓN DE FIBONACCI beneficiándonos de las Reglas de comercialización del Fenómeno de las Ondas Impulsivas - Correctivas de Rastreo (Impulsive/Corrective Wave Retracement (ICWR) phenomenon Trading Rules) que establece que las ondas repasaran varias veces su posición original.
Reglas: Utilizarlo cuando una onda roce el precio de resistencia/soporte. Según el fenómeno OICR estas se devolverán para su repaso. Por lo tanto:
COMPRAR: Cuando la onda roce el precio de soporte (Nivel 0% de Fibonacci)
VENDER: Cuando la onda roce el precio de resistencia. (Nivel 100% de Fibonacci)
STOP LOSS de 11 pips
GANANCIAS: Se le debe colocar un Limite al sistema desde 5 pips hasta un máximo de 15 pips o utilizar los niveles de FIBONACCI tomar las ganancias cuando quiebre la onda correctiva en 75%-25% de los niveles de Fibonacci, en este caso las ganancias podrían superar los 15 pips
Experiencia personal
http://daytrading.about.com/od/daytradingbasics/qt/TimeFrame.htm
http://www.fxstreet.es/educacion/primeros-pasos/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)