Mostrando entradas con la etiqueta 2. Estrategias de Forex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2. Estrategias de Forex. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de agosto de 2017

La Burbuja del Tulipán 2.0

Me siento afortunado de haber encontrado una burbuja en su Onda III y poder participar activamente en la Tulipanía 2.0.

Ahora que se acerca la corrección o explosión para otros de la Onda IV, traigo a colación éste símil:

Desde el Tulipan del Siglo XVII


Al Tulipan 2.0 del Siglo XXI


Debió ser realmente terrible para los Traders de hace 4 siglos encontrarse con una onda 2 y 4 en cualquiera de sus grados y peor aún entrar de último en la etapa final del ciclo: Onda 5, sin saber que venía la gran caída.

Entre al inicio de la Onda III del ciclo, en su fractal 1) cerca de los US$700 - $800.  Ha sido enriquecedor el aprendizaje y el compartir con nuevos clientes y amigos.

Estrategia usada: Entradas en ondas 3 y C, la de menor riesgo en el conteo, disminuyendo la incertidumbre de la caída de la onda 2, con instrumentos CFD para la compraventa con el objetivo de de proteger la compra de BTC Reales, acumulados en la Wallet Privada, con control de la llave privada de cada dirección pública, teniendo la fortuna de convertirme en mi Propio Banco.

"Tienes tu llave privada, entonces tienes tu bitcoins, de lo contrario es una simple Cuenta por Cobrar con alto riesgo de incobrabilidad"

El bitcoin con su blockchain llegó para quedarse. Su precio dependerá de la oferta y demanda, una vez que pase la fiebre del Tulipan 2.0 aproximadamente en el 2023, vendrá su precio de equilibrio, tal cual como pasó con el Tulipan en éstos últimos 400 años.


No debemos olvidar que el negocio original del bitcoin son los micropagos, y su precio de equilibrio será relacionado a éste. 

Cuando transferir dinero con bitcoins sea más caro que la competencia privada,  Bancos, Paypal, Neteller, Skrill entre otros, el precio conseguirá resistencia

La mayoría de paginas cobran 8% en promedio para los micropagos, tomando en cuenta las comisiones que se pagan al usar el servicio con TDD o TDC y luego para retirar el dinero hacia el banco receptor. Las transferencias menores a US$600 valía la pena hacerlas por los medios privados de Paypal, Skrill, Neteller, entre otros ya que la comisión era menor a las cobradas por los Bancos, cuando llegó bitcoin fue el más económico, pero dejará de serlo gracias a  su precio alcista, a partir del monto señalado.

Para subir el precio se NECESITA MUCHO DINERO, y para BAJAR NADA, sólo hace falta encontrar el último COMPRADOR para que se produzca el estallido. Es la REGLA.

Aquí las Ondas Impulsivas son demasiado fuerte... Unas de las últimas casi de $1.000, demasiado rápida... Quedé en la Pared de la Calle (Wall Street) no como Toro (bullish) sino como Pajarito en Grama, mirando pa'rriba, como guajiro en Nueva York, asombrado por los Edificios.  Realmente me dolió interpretar la figura del volador en tierra. Gracias a los Fuertes Ruidos del Mercado no compré. Pero dejé mis BTCs fijos allí con vista a 3 años (que según la tendencia del año pasado se tardaría en llegar a $6000). ¡Pero es que, en 6 meses ya estoy a punto de alcanzar mi Take Profit! No dudaré en tomarlo. 

Los inicios de las Ondas Impulsivas son tan fuertes que cuesta agarrarla a tiempo, especialmente que en su mayoría son en el horario asiático.

La mayoría de los Traders profesionales no operan éste instrumento, ya que suelen hacerlo apalancados. Una compra 1-10, apenas $1.000 compraban a principio del 2017, DIEZ bitcoins,   ocho meses mas tarde, serían $50.000. Se oyen los lamentos del porque no entré.

Gracias a los Principios de Elliott, tendremos la oportunidad de salirnos en el declinar de la cresta de la Onda V.

El Preludio: El bitcoin ahora es noticia, vendrán los últimos compradores, entre más popular se haga en los medios, más fuerte será su señal de venta. Viene la oportunidad de ser Oso (Bearish).  Sea cauto, no entre de último. 

Felicidades y muchos pips a los que entraron al inicio del 2017, venciendo sus miedos.
 

domingo, 10 de noviembre de 2013

Efecto multiplicador del dinero o ¿Fraude de los Bancos? en dos minutos




Definitivamente no es un fraude, el efecto multiplicador del dinero permite crear dinero "Contable o digital" a los bancos, mediante la gestión del crédito, con una cartera diversificada y un riesgo controlado, podrá según el ejemplo del vídeo convertir $1.000, con un encaje legal del 10% en $10.000 en un momento dado.  El problema es que en tiempo de corrida bancaria todos los clientes van al mismo tiempo a retirar el dinero de los bancos, con el inconveniente de que no podrán hacerlo, ya que lo tiene todo prestado, y es lógico, el negocio es prestar dinero, los bancos no se pueden dar el lujo de tener dinero ocioso, por la simple razón popular "Barco parado no gana flete."  De presentarse inesperadamente un número importante de clientes a retirar su dinero, éste se resuelve con los créditos interbancarios o a través del Banco Central,  que le permitirá en base a su cartera de crediticia y/o de inversiones hacer un préstamo que apenas alcance al 10% de la misma, volviendo a recuperar la confianza de sus clientes.  La crisis viene dada cuando su cartera no es buena ya que no conseguirá prestamos en base a ésta para resolver la situación.

Partiendo de esta premisa, debemos tener bien diversificado el dinero, que nos permita soportar con las corridas bancarias.

Esta misma estrategia la debemos aplicar a nuestra estrategia de trading, ya que estableciendo un  intervalo de confianza entre el 95% y 99%, se podría llegar ser rentable en el mundo bursátil.  Se puede tomar la data por ejemplo de 144 días, determinamos la media móvil simple con dos desviaciones estándar para determinar las bandas (bolliger), teniendo como resultado un intervalo de confianza empírico del 95% con lo cual 95 de cada 100  operaciones estaría dentro de las dentro de las bandas (+/-1000 pips). La significancia limitará las operaciones  perdedoras a 5 de cada 100, teniendo como regla de oro, abrir 1 operación por instrumento financiero con un máximo de 3 operaciones mensuales en crédito, en dado caso que una operación en determinando instrumento financiero esté positiva dentro del mismo mes, se podría mover el Stop Loss a zona positiva, con lo cual nos da la probabilidad de abrir otra operación dentro de un mismo mes.  Si se sigue disciplinadamente  la estrategia nos permitirá en corto tiempo tener tener una cartera de inversión de 10 instrumentos financieros con un riesgo máximo del 10% del capital por operación, con un intervalo de confianza del 95%.

Jackson Pérez



sábado, 1 de mayo de 2010

Sesiones en Vivo Recomendadas

Les recomiendo visitar a fxstreet.es para ver sesiones en vivo, en donde se puede interactuar con el forista mientras hace la exposición de igual forma ver las copias grabadas.

http://www.fxstreet.es/en-vivo/sesiones/

Temas recomendados:

Cómo hacer un Backtesting aplicado al mercado Forex
Por: Daniel Ruiz

Es trader a tiempo completo; maestro y formador de traders. Estudió administración de empresas, en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con estudios en mercados de capitales y divisas, Daniel se ha desempeñado en los sectores de la construcción, seguros y finanzas internacionales. Actualmente es Director de Tuto resfx, institucion dedicada a la correcta enseñanza de la operatoria en el mercado forex.

Teoría:
http://www.fxstreet.es/educacion/primeros-pasos/como-hacer-un-backtesting/2009-06-09.html
Videos:
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/02/c%C3%B3mo-hacer-un-buen-backtesting.html


Técnicas de Operativa Intradía
Por: Javier García

Es un trader con 5 años de experiencia operando en Fórex, Indices, Acciones y Materias Primas al Contado ó con CFD´s. Mi operativa va desde Intradía, Corto, Medio y Largo Plazo. He creado varios Sistemas Automáticos para Meta Trader que permiten operar en cualquier producto, diversificando y controlando el riesgo. Mi Formación ha sido realizando cursos en Centro de Estudios Financieros, Centro de Formación de Traders, con José Antonio Madrigal Hornos y a través de diversas publicaciones, aunque lo más importante han sido las 12 ó más horas que he practicado diariamente, todo ello en Barcelona.

Video: http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/03/t%C3%A9cnicas-de-operativa-intrad%C3%ADa.html

Hace una interesante exposición de como operar con las técnicas de Intraday basado en los horarios de los mercados:



Exposición de como entrar al mercado en pull back, haciendo referencia a la media movil exponencial de 50 periodos.



Comprar: En soporte o precios mínimo.
Vender: En resistencia o precios máximos.
Según su criterio dice: En ondas impulsivas hay por lo general 5 correcciones y en ondas correctivas 3 correcciones las cuales se deben aprovechar para entrar en regresión o pull back ya que es la mejor forma operar.
Antes de operar se deben analizar los gráficos de una semana y 4 horas. Sus entradas la hace en 5 minutos teniendo en cuenta los gráficos mayores.

Análisis en vivo de entradas




Creando Nuestro Sistema
Por: Javier García
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/03/creando-nuestro-sistema.html

Consejos para crear nuestro propio sistema.


















Super Tendencia
Por: Jesús Angel Benito Garcia

es inversor privado desde hace más de 15 años en diferentes activos económicos, y desde hace más de seis se dedica por completo al desarrollo de Estrategias y Sistemas para la utilización de los mismos en la operativa de los Mercados Financieros. Está especializado en el estudio y análisis del Mercado Forex, de los principales índices bursátiles, materias primas y metales preciosos. Dispone de una amplia gama de herramientas para trabajar de una forma efectiva y con poco riesgo en la operativa de dichos mercados. Asesora personal e individualmente a inversores principiantes y también a profesionales que quieran mejorar su forma de trabajar y aprender nuevas Estrategias operativas. Su lema es: "Mientras hay vida hay esperanza" esto quiere decir que mientras conservamos nuestro "capital", siempre vamos a tener la oportunidad de ganar dinero en los mercados, por ello, nuestra prioridad vital es, conservar nuestro dinero arriegando un porcentaje pequeño de él.

Parte I
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/01/super-tendencia-parte-i.html

Parte II
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/01/super-tendencia-parte-ii.html

Parte III
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/02/super-tendencia-parte-iii.html



El principio de confirmación de Charles Dow
Por: Facundo Molina

Licenciado en Administración de la Universidad Nacional del Sur (Argentina), en donde ha presentado su tesis de Grado basada en la teoría de Fibonacci. Es director de MolFX - Management, empresa que gerencia una importante cartera de clientes a través de IFX Markets Inc, de Boston, Estados Unidos. Es además, profesor de nuevos y experimentados operadores del mercado Forex en Trader College.

http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/03/el-principio-de-confirmaci%C3%B3n-de-charles-dow.html


¿Por qué elegir un broker regulado?

por:Valeria Bednarik

Contadora Pública de la Universidad del Salvador con una especialización en finanzas y administración. Desde hace cinco años se dedica al análisis y operatoria de mercados, enfocada principalmente en el Mercado Internacional de Divisas. Actualmente se desempeña como coordinadora de operadores en MolFX – Managemen t, administrando una importante cartera de clientes a través de Capital Markets Services LLC (CMS) de Nueva York, Estados Unidos; ofreciendo además servicios educativos y de asesoramiento sobre Forex.

Video:
Primera Parte:
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/03/por-qu%C3%A9-elegir-un-broker-regulado.html
Segunda Parte
http://sesiones.spanish.fxstreet.com/2010/04/por-qu% C3%A9-elegir-un-broker-regulado-parte-ii.html


viernes, 19 de febrero de 2010

CONTROL DE RIESGO Y GESTIÓN DEL DINERO

Para efecto de control de riesgo sugiero prestar atención a las recomendaciones de los expertos:

1.- No operar antes de noticias importantes. El primer Viernes de cada mes se publica el informe de empleo no agrícola (Non Farm Payroll (NFP)) muy influyente en el Mercado Internacional de Divisas. Antes de operar de se debe leer el Análisis Fundamental publicado por los expertos en la siguiente dirección: http://www.fxstreet.es/fundamental/mercado/

En el siguiente link se publica el análisis técnico por trader experimentados: http://www.fxstreet.es/analisis-tecnico/informes/

2.- Control de Volatibilidad: Para efecto de control de riesgo sugiero un Stop Loss de Seguridad de 50 pips. Esto no significa que se tiene que esperar 50 pips para cerrar una posición perdedora. Un Stop Loss de este tamaño le de la oportunidad de decidir cuando cerrar la posición.

Lo sugiero de acuerdo a la teoría de ICWR (Libro: TradingStrategy) que establece que en Intraday con Timeframe de 5 minutos: las ondas impulsivas son un conjunto de veletas en una misma dirección con una altura mayor o igual de 40 pips. Las ondas correctivas son aquellas menores o igual a 39 pips.

3.- Gestión de Dinero: Me parece muy bien dejar un fondo creciente basado en el 20% de las ganancias dentro de la cuenta hasta alcanzar el nivel óptimo de $10.000,00.

4.- Posiciones a abrir: como estamos empezando con tan bajo capital ($1.000 por cuenta) se debería estar en caza de las oportunidades para maximizar las ganancias. Es decir cuando estén seguro de la tendencia del mercado abrir las posiciones. Para calentar los motores operar al principio en demo hasta encontrar la oportunidad que nos dará el mercado todos los días laborables.

5.- En caso de aceptar el punto uno referido al Stop loss de Seguridad de 50 pips y usando un apalancamiento de 40 se podrían abrir 4 posiciones de $10.000,00 seguidamente. En caso extremo de perderse las cuatro en limite máximo de seguridad (que en teoría nunca ocurriría porque ustedes estarían allí todo el tiempo, para cerrarlas mucho antes), se perderían solo 200 pips que solo representan el 20% ($200) de la cuenta de cada trader.

6.- Cuando tengan 4 posiciones abiertas y una de ella este ganando 10 pips y se sienta la necesidad de abrir otra posición disminuyendo el riesgo y estar jugando con las ganancias, el stop loss se puede colocar en positivo un pip por encima del precio de apertura con lo que se disminuye el riesgo a cero.

7.- Horario de 8:00 am a 12:00m (Hora de Venezuela) completamente enfocados a conseguir el éxito en cuenta real.


Favor comentar si están de acuerdo en ésta página.

Salud y felices operaciones...
El cielo es el limite.

Saludos,
Jackson Pérez

martes, 27 de octubre de 2009

Desde el 1 de enero arranca nuevo sistema para adquirir divisas

ASEGURÓ EL PRESIDENTE DE CADIVI
Desde el 1 de enero arranca nuevo sistema para adquirir divisas

ABN
Caracas.-
La nueva providencia que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) publicará a finales de noviembre y que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2010 para la entrega de moneda extranjera a los viajeros contempla una tabla de asignación que será por destino y duración del viaje, en la que el monto que se autorizará podrá ser un poco mayor a los 2 mil 500 dólares.

Lo informó el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Manuel Barroso, este martes.

“Al hablar de autorizaciones por destino y de acuerdo con la duración del viaje tiene que haber una diferenciación en cuanto a si la persona va a viajar al Caribe, a países vecinos o a destinos más distantes del territorio nacional y, por lo tanto, los gastos son mayores, por lo que para tales efectos, en la nueva providencia se publicará una tabla”, sostuvo Barroso.

Aclaró que las personas que vayan a viajar al exterior en diciembre y permanezcan fuera del país hasta principios de enero no deben hacer una nueva solicitud, sino que se ha establecido un mecanismo de notificación para informar a la administración cambiaria acerca de ese viaje, su duración y poder satisfacer sus necesidades.

Precisó que tal notificación debe hacerse sólo a través del portal web, www.cavidi.gob.ve, y no debe estar acompañada de ningún documento, en el caso de las personas que ya tengan su tarjeta de crédito activa en estos momentos y que en diciembre-enero se dispondrán a viajar

Explicó que en el portal aparecerá un link para notificar acerca del viaje, donde el usuario debe colocar sus datos básicos, pero en caso de que el usuario no tenga su tarjeta registrada, no tiene nada que notificar, porque este requisito es sólo para quienes tienen su tarjeta activa y van a viajar en este periodo de transición.

Quienes no tengan su tarjeta activa deben hacer su solicitud según la nueva providencia, mensaje que le aparecerá a las personas que ingresen al portal con la intención de hacer notificación, dijo Barroso.

Advirtió que quienes tengan su tarjeta activa y no cumplan con esta notificación tendrán su tarjeta inactiva a partir del 1 de diciembre, como lo establece la nueva providencia.

Barroso señaló que la nueva providencia también prevé la incorporación de mecanismos para la autorización de divisas para los menores de edad, solicitadas por su representante legal, siempre con los debidos mecanismos de control para evitar perversiones o trampas que se han presentado en el pasado.

Apuntó que los niños, niñas y adolescentes podrán obtener autorización por medio de sus padres, similar a un adulto.

El mecanismo en su conjunto no tendrá variación en cuanto a los documentos que hay que presentar, “y esto es bueno decirlo ante informaciones de prensa que tienden a llevar a la población incertidumbre al respecto”, recalcó.

www.panorama.com.ve