Mostrando entradas con la etiqueta 3.1. Liberty Reserve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3.1. Liberty Reserve. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de julio de 2013

Exchangezone.com ha sido cerrada por el gobierno de EUA.

La principal página de intercambio de Liberty Reserve, Paypal, Moneybookers entre otras, ha sido cerrada por el gobierno de Estados Unidos de América, por estar muy ligada a los dueños de Liberty Reserve, actualmente puesto bajo rejas, presuntamente por lavado de dinero.  De ésta manera pasa a la historia una de las mejores páginas de intercambio de dinero electrónico sin casa de cambio.



Ver Noticia relacionada de Liberty Reserve: pulse aquí

martes, 28 de mayo de 2013

Liberty Reserve es demandada judicialmente en USA



A llorar al valle... si no vendieron a tiempo.

La página web dejó de funcionar el pasado jueves 23 de Mayo de 2013.

Liberty Reserve se autodefinía como el más "antiguo, seguro y más popular procesador de pagos con millones de clientes en todo el mundo". El servicio permitía a los usuarios abrir cuentas y transferir dinero electrónico entre clientes de Liberty Reserve, tan solo exigiendo un nombre, fecha de nacimiento y una dirección de correo electrónico.



Las autoridades Costa Rica dijeron que Arthur Budovsky estaba bajo custodia de la policía en España sospechoso de lavar dinero, tras una investigación en la que también participó Estados Unidos.   Se informó que la policía llevó a cabo redadas en varias propiedades de Budovsky y se incautó de sus servidores informáticos.

Según la información judicial costarricense, la empresa cerró en Costa Rica en 2011 por no cumplir con exigencias del sistema financiero local, pero Budovsky siguió operando mediante varias sociedades anónimas.

Fiscales federales en Estados Unidos presentaron cargos penales contra siete hombres que presuntamente establecieron una divisa digital y la usaron para lavar US$6.000 millones en ganancias ilegales, una señal de la creciente preocupación de las autoridades sobre ese tipo de efectivo. 

El caso llega sólo meses después de que funcionarios advirtieran que las transacciones con monedas digitales deberían seguir las reglas tradicionales contra el lavado de dinero y menos de dos semanas después de que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. congelara una cuenta ligada a uno de los mayores mercados que hace operaciones con la moneda digital "bitcoin". 

Durante alrededor de siete años, Liberty Reserve fue "el banco predilecto del submundo criminal", según la acusación, que indicó que la firma habría lavado dinero mediante 55 millones de transacciones. Liberty Reserve es, "por lo que podemos ver, completamente delictiva", indicó el funcionario. Otras monedas virtuales, como bitcoin, se usan para una variedad de transacciones legítimas. 

En la demanda contra Liberty Reserve, los fiscales acusaron a la compañía, su fundador y empleados de permitir que el servicio sea usado para facilitar fraudes con tarjetas de crédito, robo de identidad, fraude de inversión, piratería informática, pornografía infantil y tráfico de estupefacientes. 

Para convertir monedas tradicionales en dólares de Liberty Reserve, los clientes debían usar terceros a modo de "intercambiadores", que luego le transferirían el dinero a Liberty Reserve. Los fiscales señalan que eso le permitió a la firma evitar un "rastro financiero por escrito". 

Al igual que otras cibermonedas, Liberty Reserve tiene muchos usuarios legítimos, pero la promesa de transacciones “anónimas” que no se pueden rastrear o supervisar vuelve a este sistema el canal perfecto para los delincuentes y estafadores cibernéticos.


Fuente:
http://www.bbc.co.uk
http://online.wsj.com
http://www.el-nacional.com

jueves, 21 de enero de 2010

Cuenta de Moneybookers Bloqueada - Cerrada.

El Miércoles 20/01/2010 me cerraron la cuenta de moneybookers por intercambiar Liberty Reserve (LR$) con otros usuarios de esta compañía, por infringir el contrato que aceptamos al entrar en esa empresa, el cual muchas veces no leemos con atención. Escribo este post para que no caigan por inocente, y le cierren la cuenta, siendo ésta muy buena herramienta, pero no es la única,

Anexo el correo para su información:

> Subject: [Ticket ##94019210##] - RESOLUTION - Information/Documents requested
> Date: Wed, 20 Jan 2010 04:41:35 -0800
>
> Estimado Jackson Pérez,
>
> Al registrarse Usted ha aceptado nuestros Condiciones de uso. Como sus actividades no son admisibles, tenemos que avisarle que su cuenta será cerrada. Tomando su historia de transacciones en consideración, tenemos motivos razonados de interrumpir nuestra relación de negocio.
>
> Para obtener más información, porfavor visita Usted la sección 11 de nuestros Condiciones de uso:
>
> 11.4. Únicamente podrá aceptar pagos para determinadas categorías de negocios tras recibir la autorización de Moneybookers, a la entera discreción de ésta. Dichas categorías de negocios incluyen, de forma enunciativa pero no limitativa:
> negocios de cambio de divisas o remesas, incluyendo, de forma enunciativa pero no limitativa, oficinas de cambio. cambio de divisas y compra de cheques de viaje;
> la obtención de cualquier tipo de donaciones o pagos a organizaciones benéficas o sin ánimo de lucro;
> actividades relativas a recursos naturales como joyas, metales preciosos o piedras preciosas;
> la venta o el suministro de bebidas alcohólicas; o
> la venta de suministros de suplementos alimenticios y productos dietéticos alternativos;
> cualquier otra categoría comercial publicada en la Política de uso aceptable del Sitio web;
>
> 11.6. En caso de que realice o intente realizar cualquier transacción que infrinja las prohibiciones contenidas en esta sección 11 o sin la autorización correspondiente a esta sección 11.4, nos reservamos el derecho cargarle unos gastos de administración de hasta 150 EUR en caso de que se aplique cualquiera de los puntos anteriores.
>
> El balance restante será a su disposición inmediatamente.
>
> Gracias por la cooperación,
>
> Saludos,
>
> Moneybookers Security


Como dice el dicho no hace falta el que se va si no el que llega. Al parecer he encontrado una mejor opción como es WebMoney que tan solo cobra 0,8% por transacción y acepta transferencias entre usuarios. Seguiré investigando y dejando evidencia de las misma en este blog.

domingo, 17 de enero de 2010

Mi Portafolio de Inversiones

Después de estudiar como operar en el Mercado Internacional de Divisas FOREX (por sus siglas en ingles Foreign Exchange Market) es necesario conseguir el dinero para crear un Fondo de Reserva en Dólares, que nos permita invertir en FOREX de una manera directa y/o indirectamente.

Para operar de una manera directa debemos escoger un bróker regularizado bien sea por las leyes y organismos norteamericanos (NFA) o Europeas (FSA entre otras).

El primer paso es crear un Fondo de Reserva, es abrir una Cuenta de Ahorro y una Cuenta Corriente en un Banco en dólares americanos (USD), teniendo como visión de futuro abrir también cuentas en Euros (EUR), que permita manejar nuestras cuentas a través de Internet, transferencias internacionales, y que nos dé una tarjeta de Debito Visa o Mastercard que permita operaciones de compra por Internet así como retiro en cualquier cajero del mundo.

Una vez que tengamos las cuentas debemos definir el Control Interno de nuestras cuentas bancarias. La idea de tener dos cuentas en el mismo banco (una de ahorro y una corriente) es que solo se debe vincular la tarjeta de debito a la cuenta corriente, como medida de seguridad de manera que la cuenta principal sería la de ahorro y cuando tengamos que comprar o retirar por cajeros en cualquier parte del mundo, tendrías que disponer del dinero con anticipación a través de una transferencia bancaria a nuestra cuenta corriente vía Internet, de esta manera mantendríamos el control de la disponibilidad para hacer la transacciones por cajeros automáticos y compras por internet .

La otra medida de Control Interno sería abrir una cuenta gratuita en Paypal (USA) y Moneybookers (UK) para comprar y/o vender, de manera que solo les confiaríamos una sola vez nuestros datos de la tarjeta de débito a estos operadores regulados, evitándonos de dar nuestros datos de la tarjeta cada vez que queramos comprar. Para depositar en estos operadores de una manera económica sería a través de una tarjeta de débito/Crédito Visa o Mastercard. En dado caso que tengamos una tarjeta debito visa/MC solo vinculada a nuestra cuenta corriente disminuiríamos el impacto de un robo o fraude electrónico ya que ésta solo estaría vinculada a nuestra cuenta corriente.

El paso siguiente, abrir una cuenta gratuita de Liberty Reserve que funciona como un banco virtual con una comisión del 1% por transacciones hasta un máximo de $3. Para comprar esta moneda electrónica podría ser a través de transferencias bancaria a la empresa Ebuygold.com (authorized wholesaler) ubicada en China, la comisión por compra de 4% adicionalmente asumiríamos las comisiones de nuestro banco cuando sale nuestro dinero (+/- $30) y el banco de Ebuygold.com (+/- $20), para un total estimado de $50 por comisiones bancarias. Se recomienda solo hacer compras de $LR por transferencia bancarias internacionales aquellas que sean mayores o iguales de $1.000. Otra vía es intercambiarla entre personas, usando la cuenta de fondo de garantía de Exchangezone.com. Paypal y Moneybookers nos permitirá comprar y vender a través de este operador que actúa como arbitro, ya que no cobra comisión, la comisión podría cobrarla nuestra contrapartida o compañero de cambio, en algunos casos la comisión es del 0%. Liberty Reserve (LR) es considerada como la moneda electrónica mayormente aceptada por los operadores de cuenta forex y Heiage Fund.

¿Como hacer llegar nuestras ganancias o compra de $LR a nuestro Fondo de Reserva o Cuenta Bancaria en dólares?

Las ganancias que obtengamos por nuestra inversiones con moneda $LR las podemos vender a ebuygold.com entre otras, pagando por este servicio al operador y bancos intermediaros o venderlas en Exchangezone.com (EZ) ganando en algunos casos una pequeña comisión. La cobranza lo hacemos a través de Paypal y luego depositarlo en nuestra cuenta bancaria (solamente para aquellos que tenga cuentas en USA) o recibir el pago en Moneybookers para luego depositarlo, con la bondad de hacerlo en cualquier parte del mundo, cobrando una comisión $2 por transferir a tu cuenta bancaria, de igual forma tu banco te cobraría alrededor de $10 por recibir una trasferencia internacional por cualquier monto. De igual forma podemos intercambiar o vender en Exchanzone.com por trasferencias bancarias internacional o local según sea el caso.

Ahorrar en una Moneda Fuerte haciendo crecer nuestro fondo de reserva

Otro punto positivo, es que comprando $LR y pagando a través de nuestra moneda local, sería el ahorro en una moneda fuerte. De esta manera nos estaríamos cuidando de que nuestra posición monetaria (local) sea negativa, es decir que nuestros pasivos corrientes y no corrientes sean mayores a nuestros activos corrientes, de esta manera, nos estaríamos cuidando de una posible devaluación como medida gubernamental para estabilizar la balanza de pagos, incentivando las exportaciones, en otras cosas, evitando así las fugas de capitales y las importaciones excesivas, pero influyendo negativamente en nuestros ahorros y poder adquisitivo, porque al tener una posición monetaria positiva frente a una devaluación, nuestras perdidas serían cuantiosas.

Nuestros ingresos en dólares se multiplican al momento de la conversión con nuestra moneda local, obteniendo ganancias en cambio en la mayor parte de tiempo y por ende un mayor poder adquisitivo en nuestros países latinoamericanos.

Desventajas de operar de una manera indirecta en FOREX

Operar en FOREX de manera indirecta, es dar nuestro dinero para que un experto en el mercado internacional de divisa lo opere, ofreciendo a cambio una tasa de interese que van del 1% al 2% por día laborable. Nuestra tarea es seleccionar muy cuidadosamente los fondos de inversiones que según ellos operan en FOREX.

Las desventaja de operar indirectamente son las siguientes:
1.- Perdida del control.
2.- Los operadores no muestran sus Estados Financieros Auditados por Contadores Públicos Independientes. Al no tener acceso a la información financiera y económica de la empresa comparativa a una moneda constante de los últimos cinco años, no se pueden analizar la evolución de la misma en el mercado, ni aplicar cálculos para determinar los niveles de solvencias, capital de trabajo entre otros, que sirva como herramienta para la toma de decisión de invertir o retirarnos a tiempo.
3.- En la mayoría de los casos el registro de comercio de las mayorías de estas empresas están ubicadas en paraísos fiscales.
4.- Los operadores en la mayoría de los casos no están regulados y por ser forex un mercado muy volátil podrían caer en pérdida, quebrando en algunos casos.
5.- En algunos casos, algunas de estas empresas cuando se ven quebradas, comienza a operar en Esquema Ponzi, prolongando la vida útil de la empresa por unos meses o años en algunos casos.

Para disminuir el riesgo de pérdida debemos seleccionar muy cuidadosamente nuestra estrategia tal como si estuviéramos operando directamente en forex como son los stop loss y los Take profit o Limit. Tenemos que aprender a leer las señales y retirarnos a tiempo de las empresas de forex gestionadas.

Estrategias para cuentas gestionadas en FOREX y otras operaciones financieras

Mi estrategia para disminuir el riesgo en mi portafolio de cuentas de forex gestionadas son las siguientes:
1.- Invertir solo cantidades que estemos dispuestos a perder.
2.- Seleccionar como mínimo cinco empresas reconocidas en el mercado como pagadoras e invertir nuestro capital inicial equitativamente entre estas. De esta manera no estaríamos colocando los huevos en una misma canasta. Disminuir paulativamente el riesgo aumentando nuestro portafolio a 10 (Riesgo: 1/10 = 10%). Algunos inversionistas prefieren tener un riesgo del 5% en su cartera (20 empresas). Esta medida es muy importante, debido a que si quiebra una de nuestras empresas solo tendriamos como pérdida del 5% al 10%, según sea el riesgo seleccionado para nuestra cartera.
3.- Regla de Oro: No debemos capitalizar los intereses hasta que no hayamos recuperado el capital inicial, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es muy alta, esto nos permite recuperar el capital en los primeros cuatros meses.
4.- Después de recuperar el capital a través de los intereses o dividendos cobrados mes a mes, capitalizaríamos del 50% al 90% los intereses ganados para crear el efecto bola de nieve.
5.- Seguir cobrando mes a mes la cuota parte de los intereses no capitalizados, en nuestra cuenta virtual de Liberty Reserve, evaluar la rapidez con que se hagan, la lentitud suelen dar indicios de problemas de solvencia.
6.- Hacer llegar lo más rápido posible el saldo disponible de Liberty Reserve a nuestro banco, solo dejar $10 dólares como saldo mínimo para ganar por referidos.
7.- Fondear el 50% del capital madurado, es decir lo depositaríamos en nuestra cuenta bancaria seleccionada como fondo de reserva para incrementarlo mes a mes, el 50% restante lo reinvertiríamos equitativamente en nuestro portafolio de inversiones.
8.- No capitalizar en los últimos tres meses del año, ya que la mayoría de los inversionistas hacen retiros masivos para las festividades navideñas, colocando en algunos casos los fondos de inversiones con problemas de flujo de efectivo.
9.- Invertir o reinvertir en los primeros meses del años y se repite el ciclo.

Espero que con estas líneas, contribuir con tu objetivo de alcanzar la libertad Financiera.

Saludos,
Jackson Pérez

jueves, 12 de noviembre de 2009

Atención posible EMAIL mal intencionado solicitando datos de LibertyReserve

Anexo e.mail dirigido a mi persona, donde me informa que alguien ha tratado de ingresar a mi cuenta en Liberty Reserve sin tener éxito, según ellos, el objetivo principal del correo es mejorar su sistema de defensas para con los clientes de LR. Me solicitaron logear en línea y confirmar mis datos personales haciendo click en un link dentro del email que nos lleva a la siguiente dirección: http://www.trustorcoatings.com/maps/libertyreserve.com/ después de confirmar nuestros datos personales seremos direccionado a la página de inicio pudiendo logear sin ningún problema.



Si le hemos hecho caso a este email nos han robado nuestra identidad y nuestro dinero.


Fíjense que la pantalla es casi exacta a la de Liberty Reserve a excepción de ciertos detalles, por los menos visualmente engañaría a cualquiera. La dirección es falsa, la correcta es: https://www.libertyreserve.com/en/customer/login2/index.aspx (ver imagen) y no es precisamente la que aparece en la pantalla anterior.

Otro detalle es que el candado de seguridad no lo tiene. Este suele estar en la parte inferior derecha de la pantalla:
Si le quitamos la extensión que proporciona el link solo nos quedaría : http://www.trustorcoatings.com/ el cual nos lleva a una empresa pantalla totalmente distinta a Liberty Reserve
Les invito a estar muy pendiente con los correos que recibimos, especialmente a mis referidos y allegados, cuando reciban correos no deseados los cuales contengan hipervínculos dentro del texto o cuerpo del mensaje y nos soliciten ingresar información personal como si estuviéramos en la página normal que solemos abrir (Banco, Empresas de Inversión, Dinero electrónico, etc) ya que nos envían a sitios falsos. Según he podido leer también están enviando correos haciéndose pasar por el equipo de soporte de ForexMacro, VanFuns, Banesco Venezuela, Banesco Panamá.

Saludos,

Jackson Pérez