Allanadas casas de venta clandestina de dólares
                  Chávez indicó que existen pruebas  de  irregularidades en sitios de internet.  Las autoridades nacionales realizaron ayer en la tarde varios  allanamientos a “casas de venta clandestinas” de dólares. La información fue oficializada por el presidente Hugo Chávez, quien en  la mañana había anunciado que se efectuarían estos procedimientos como  parte de la lucha antiespeculativa en el mercado de divisas nacional. Desde el Palacio Blanco, durante la instalación del Consejo Federal de  Gobierno, Chávez explicó que “a esta hora se realizaban allanamientos a  diversas empresas que se encargaban de publicar la cotización del dólar  permuta”, (...) “porque, como les dije, les vamos a dar en la madre” a  quienes especulen con la venta de divisas. El Presidente calificó a ese mercado como “sucio”, “ilegal” del dólar,  donde atentan contra las acciones que está llevando a cabo el Gobierno. Denunció que esas casas de ventas clandestinas de “supuestamente” venta  de oro tienen por detrás una venta de dólares ilegales. “Aquí están las pruebas,  en un informe de esta nueva modalidad, que  enviaré a la Fiscalía para colaborar con las investigaciones”, acotó. El Mandatario mencionó algunas páginas de internet en las que se  publican o venden divisas, entre las que identificó a “dólar paralelo”,  dólar paralelo online” y dólar paralelo ontwitter”. En medio de la reunión en la que también se encontraban gobernadores de  la oposición, exhortó Chávez: “unámonos para combatir toda esta mafia  del dólar”. A tempranas horas, Chávez había dicho que la página web “dólar  paralelo”, un blog nacional que publica diariamente la cotización del  “dólar permuta”, en el que se canjean títulos de deuda para obtener  divisas, está actuando fuera de la ley. Es que en Ley contra Ilícitos Cambiarios se prohibe a los medios de  comunicación y particulares informar sobre la valoración del dólar y  otras divisas en el mercado permuta.  Chávez aseveró que “hay que golpear esas páginas de contrabando,  especulación, que, usando las ventajas tecnológicas, colocan un precio  arbitrario del llamado dólar paralelo” y que él mismo está al frente de  la coordinación de las operaciones y la batalla contra los especuladores  del mercado cambiario.   Chávez también dijo que “si hay que acabar con todas las Casas de  Bolsa, pues se hace”. Precisamente, la Asamblea Nacional aprobó el jueves una reforma a la Ley  de ilícitos cambiarios que deja en manos del Banco Central de Venezuela  (BCV) el control de las operaciones de canje de bonos que se utilizan  para obtener divisas en el mercado del “dólar permuta”.   El Gobierno decidió extremar los controles en el mercado paralelo  luego del salto de más de 10% que sufrió en las últimas dos semanas la  cotización de la divisa estadounidense que ya duplica la tasa oficial de  4,30 bolívares fuertes por dólar. Por otro lado,  Chávez, garantizó ayer la “solidez” del sistema  económico del país y reiteró que se “golpeará” a las “mafias” que  provocan la “especulación” financiera.   “Nosotros tenemos solidez económica, política y social. Sabemos para  dónde vamos”. “A pesar de los malos augurios de algunos aquí en  Venezuela y otros en el mundo, de que la economía venezolana se  tambalea, no se tambalea la economía venezolana, no, aquí tenemos como  enfrentar dificultades”.   El jefe de Estado recordó que la deuda venezolana sólo representa  cerca de un 20% del Producto Interior Bruto (PIB), cantidad que, según  él, podría pagarse con las reservas internacionales. “Vayan a ver las  cifras de EE UU. Dan pánico. Ahí si es arriesgado invertir. En Estados  Unidos se hunden los grandes bancos, el consumo se vino abajo”, aseguró. Venezuela ya no depende del Fondo Monetario Internacional (FMI) ni del  Banco Mundial (BM), reiteró Chávez al indicar que el país cuenta con  reservas suficientes.
http://www.panorama.com.ve/16-05-2010/638166.html

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario